Los planes de trabajo pondrán énfasis en las primeras diligencias, la coordinación interinstitucional y en profundizar el estudio de la prisión preventiva.Con la participación del Presidente de la Corte Suprema, Don Haroldo Brito Cruz y las máximas autoridades del sistema de justicia penal, el día m...
En términos generales, el Máximo Tribunal no advierte dificultades para la iniciativa. Sin embargo, el voto de minoría –suscrito porun importante grupo de ministros– expresó que hay una evidente pugna de intereses, entre la debida protección de los menores y la necesaria reinserción de los condenado...
Junto a miembros de nuestra Dirección de Estudios, los ministros Lamberto Cisternas, Juan Manuel Valderrama y Jorge Dahm, todos de la Segunda Sala, han sesionado las últimas cinco semanas para desentrañar las propuestas de la Comisión Asesora para la Reforma Procesal Penal y examinar los efectos que...
En defensa de la independencia judicial, el presidente del Máximo Tribunal, Don Haroldo Brito, expresó que la acusación constitucional «corre el riesgo de convertirse en un instrumento ilegítimo para revisar el contenido de resoluciones judiciales, lo que pone en tela de juicio el Estado de Derecho”...
Hoy más del 60% de quienes integran el Poder Judicial son mujeres y, al menos en tribunales de primera instancia, el número de juezas (852) supera ampliamente al de los magistrados varones (566). Pero esto no siempre fue así. Las mujeres debieron abrir una a una las puertas de la judicatura, desde 1...
El Máximo Tribunal expresó su parecer respecto del proyecto de ley que establece el Estatuto Chileno Antártico, el 30 de enero pasado (Oficio N° 20-2019). La Corte ya había informado anteriormente sobre la iniciativa, que se originó por Mensaje Presidencial (Boletín 9.256-27) y luego de más de cinco...
El Acuerdo Nacional por la Infancia fue presentado por el Presidente Sebastián Piñera en el mes de mayo del año pasado y contiene 94 propuestas para “proteger efectivamente a aquellos niños, niñas y adolescentes más vulnerables y a los que han sido vulnerados en sus derechos, especialmente aquellos...
El pasado 24 de enero, la Cámara de Diputados aprobó con 127 votos a favor, uno en contra y una abstención la creación del ‘Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y la adolescencia y modifica normas legales que indica’, enviándose como segundo trámite constitucional a evaluación de...
Así sentenció la Corte Suprema en su informe al proyecto de ley que hace aplicable el recurso de tutela laboral a los funcionarios regidos por el Estatuto Administrativo, agregando que desde 2014, la Cuarta Sala del Máximo Tribunal ha consolidado esta postura en favor de la tesis de la relación labo...
El 22 de enero recién pasado, el Ministro de la Corte Suprema, Sr. Manuel Vaderrama, en representación del Poder Judicial, expuso ante los representantes de los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en su sede en Ginebra en el marco del Tercer Examen Periódico Universal...