Corte Suprema informa Proyecto de Ley que “Fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica”
27/11/2025
Con fecha 21 de noviembre de 2025, por medio de Oficio N° 265-2025, la Corte Suprema dio su parecer al Congreso Nacional respecto del proyecto de ley que “Fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica”, correspondiente al Boletín N° 17.391-11.
El proyecto tiene tres objetivos principales: i) Fortalecer la Superintendencia de Salud, proponiendo una reestructuración institucional, a través de la creación de un órgano colegiado de carácter técnico que la apoye en la toma de decisiones (Consejo de la Superintendencia de Salud), y a la vez ampliar las facultades interpretativas y fiscalizadoras de la Intendencia de Prestadores de Salud; ii) Perfeccionar los mecanismos de protección de los derechos de las personas en el ámbito sanitario y corregir las asimetrías en la resolución de controversias entre prestadores y pacientes; y iii) Modernizar la acreditación de prestadores, asegurando estándares de calidad a través de una supervisión continua y la aplicación de sanciones proporcionales a los infractores.
En lo que concierne a la materia consultada, referido al artículo 127 bis que regula la reclamación de ilegalidad contra resoluciones de la Superintendencia, el máximo tribunal estimó que el carácter de "derecho estricto" de la reclamación que se establece no es unívoco y podría incidir en la admisibilidad de la impugnación, por lo que aconseja efectuar precisiones en la norma, posiblemente utilizando como referencia la regla del artículo 151, letra d) de la Ley N° 18.695.
Asimismo, consideró que el carácter de "interpretación restringida" de la reclamación resulta permitiría disipar dudas jurisprudenciales acerca del agotamiento de la vía administrativa.
Estas y otras consideraciones pueden consultarse en detalle el Informe del Proyecto de Ley N° 36-2025 (Oficio N° 265-2025)
_________________________________
_________________________________
Categoría
Etiquetas
Sin etiquetas asociadas.
Compartir en:
Sección de comentarios
No hay comentarios.