Avances del proyecto de elaboración de un código de ética judicial

El proyecto para la elaboración de un código de ética judicial para el escalafón primario, dirigido por la ministra de la Corte Suprema, Sra. Adelita Ravanales, contará próximamente con un primer borrador.Culminada la ronda de reuniones con expertos y con representantes de la Asociación Nacional de...

Poder Judicial reafirma su compromiso con la Justicia Abierta en el VI Plan de Acción de Estado Abierto

El Poder Judicial participa activamente en el VI Plan de Acción de Estado Abierto (2023-2027), consolidando un conjunto de acciones orientadas a fortalecer la transparencia, la participación y el acceso a la justicia. Esta es la segunda ocasión en que la institución forma parte de este esfuerzo naci...

Presidente de la Corte Suprema envió saludos en el día del empleado judicial

El jueves 28 de agosto de 2025, se llevó a cabo nuevamente la conmemoración del día del empleado judicial en Chile. La celebración tiene como fin recordar un hito en la historia de los trabajadores que conforman el Poder Judicial, el cual se remonta al año 1967[1], cuando un grupo de empleados recla...

Dirección de Estudios pone a disposición plataforma sobre recomendaciones en materia de derechos humanos

En cumplimiento de la acción “Fortalecimiento de la implementación de recomendaciones realizadas al Poder Judicial por parte de los órganos de tratados de derechos humanos” –  comprometida en el “Auto Acordado que fija compromisos del Poder Judicial vinculados al Plan Nacional de Derechos Human...

Ministro Leopoldo Llanos participará en el diálogo constructivo del Estado de Chile con el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas

El próximo 15 y 16 de septiembre se celebrará en Ginebra (Suiza) un nuevo diálogo constructivo ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, oportunidad en que el Estado de Chile dará cuenta sobre los progresos, dificultades y desafíos en la implementación del Pact...

Ministro Leopoldo Llanos lideró el VIII Encuentro de Ministros y Ministras de Cortes de Apelaciones Encargados de Asuntos de Derechos Humanos

El pasado 19 de agosto, en el Salón de Acuerdos del Tribunal Pleno de la Excma. Corte Suprema, se celebró la octava sesión del Encuentro de Ministros y Ministras de Cortes de Apelaciones Encargados de Asuntos de Derechos Humanos. Estos encuentros tienen por objeto constituir una instancia de di...

Corte Suprema informa Proyecto de Ley que “Moderniza el artículo del Ministerio de Tierras y Colonización, que establece normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes del Estado”

El 13 de agosto de 2025, a través de Oficio N° 204-2025, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional el proyecto de ley que “Moderniza el artículo 13 del decreto ley N°1.939 de 1.977, del Ministerio de Tierras y Colonización, que establece normas sobre adquisición, administración y disposición de...

Corte Suprema informa sobre proyecto de ley para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o enfermedades

El 6 de agosto de 2025, la Corte Suprema remitió su informe al Congreso Nacional, mediante el Oficio N° 186-2025, sobre el proyecto de ley que “Modifica el Decreto Ley N° 1.757, de 1.977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedad...

Cámara de Diputados aprueba en primer trámite constitucional la reforma que modifica el Gobierno Judicial y crea el Consejo de Nombramientos Judiciales

El 21 de julio del 2025, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma constitucional que modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales (boletín N° 17.193-07). Este proyecto busca reformar el actual sistema de gobierno judicial, mediante la separación de funcione...

Presidenta (S) de la Corte Suprema, ministra Gloria Ana Chevesich, participó de una nueva sesión de la Comisión Coordinadora del Sistema de Justicia Penal.

El pasado viernes 25 de julio, en dependencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Presidenta (S) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, participó de una nueva sesión de la Comisión Coordinadora del Sistema de Justicia PenalAcorde a la Ley 20.534, esta Comisión es de carácter perma...

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Recibe las últimas publicaciones en tu correo!