Ministro Leopoldo Llanos participará en el diálogo constructivo del Estado de Chile con el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas

27/08/2025
El próximo 15 y 16 de septiembre se celebrará en Ginebra (Suiza) un nuevo diálogo constructivo ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, oportunidad en que el Estado de Chile dará cuenta sobre los progresos, dificultades y desafíos en la implementación del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). 

La delegación nacional estará integrada por autoridades de los tres poderes del Estado. En representación del Poder Judicial, asistirá el Ministro Encargado de Asuntos de Derechos Humanos de la Corte Suprema, Sr. Leopoldo Llanos Sagristá, junto con el Director de Estudios, Sr. Alejandro Soto Stuardo.

Este diálogo constructivo constituye una de las etapas fundamentales de un proceso que comenzó en abril de 2020, cuando el Comité envió al Estado de Chile el listado de cuestiones previas planteando una serie de temas y problemáticas asociadas a la protección y garantía de los derechos económicos, sociales y culturales en el país. Aun cuando el Estado de Chile remitió su respuesta en enero del año 2022, el diálogo constructivo, previsto como etapa siguiente en este ciclo de presentación de informes, tuvo que ser aplazado debido a la Pandemia del Covid-19. 

En esta instancia, y en atención a lo informado en las etapas previas, el Estado de Chile deberá proveer un panorama completo y actualizado de la situación de derechos humanos en el país en relación con las obligaciones internacionales derivadas del Pacto Internacional Derechos Económicos, Sociales y Culturales, además de responder las eventuales consultas y/o solicitudes de información que puedan tener los miembros expertos del Comité.

Finalmente, con posterioridad a este diálogo, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptará un conjunto de recomendaciones dirigidas al Estado de Chile, que pueden abarcar tanto desde la necesidad de impulsar innovaciones legislativas o ejecutar políticas públicas, hasta cuestiones propias del ámbito del Poder Judicial, como la observancia y tutela judicial de las garantías convencionales establecidas en el PIDECS, en materia de derechos económicos, sociales y culturales.  

El dialogo será transmitido en vivo a través del siguiente enlace: http://webtv.un.org/

Categoría

Noticias (420)

Compartir en:

Sección de comentarios

Deja tu comentario.