La Corte estimó adecuado fomentar la independencia de los Secretarios Abogados y velar por el funcionamiento del tribunal. Con todo, reparó en que la propuesta es incompleta, pues no trata todas las materias necesarias para alcanzar dichos fines.La Corte Suprema, mediante Oficio N° 86-2019 del día 1...
La Comisión Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana sobre mecanismos alternativos y restaurativos de resolución de conflictos y Programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol (Comisión MARC – TTD) celebró su VII Reunión los días jueves 9 y viernes 10 de mayo en dependencias de l...
Infografía Laboral que muestra el comportamiento de ingreso de causas a tribunales de primera instancia, según grupo de materias o delitos declarados por los requirentes al momento de poner en conocimiento sus casos ante el Poder judicial.Ver o descargar infografía aquí.
La iniciativa otorga al Director Nacional del SENCE la facultad de suspender la inscripción de los organismos técnicos de capacitación y de intermediación, en sus respectivos registros, con consecuencias para su operación. Al respecto, el Pleno reparó, entre otros puntos, en la falta de precisión de...
Entre otros puntos, la Corte reparó en la falta de fundamentación y claridad en ciertas materias informadas, tales como la alteración de las reglas del reclamo de ilegalidad municipal, las nuevas facultades de las Juntas de Vecinos y ciertos hechos que pueden generar responsabilidad para las autorid...
Si bien el proyecto recogió varias de las observaciones planteadas anteriormente, el Pleno insistió en reparos que miran, entre otros puntos, a la “ausencia de financiamiento para la implementación de la reforma en todo lo referido a capacitación de jueces y funcionarios”.El Máximo Tribunal expresó...
El Comité reconoce los avances en materia de investigación de las desapariciones forzadas perpetradas durante la dictadura y toma nota de que existen 834 causas en trámite relativas a casos de secuestro, detención ilegal, aplicación de tormentos y desapariciones.CED, «Observaciones finales sobre el...
Durante el año 2018 ingresaron un total de 245 causas. 168 quedaron en sumario, se acumularon 55, se declaró incompetencia en 18, se declaró sobreseimiento y archivo en 3 y una causa se archivó.El Boletín Estadístico de causas de Derechos Humanos presenta las causas que ingresaron y terminaron duran...
El día lunes 25 de marzo se efectuó la tercera reunión de autoridades de la Mesa de Acuerdo Nacional por la Infancia, que contó con la participación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, el Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, la Ministra de la Corte Suprema, Rosa Ma...
[En Tribunales de Primera Instancia] Durante el año 2018, ingresaron un total de 3.549.819 causas, lo que significó un aumento del 5,3% respecto del año anterior. En cuanto a los términos, estos fueron 2.777.365, correspondiente a un 3,4% más de causas terminadas respecto del 2017.El Boletín Estadís...