El presente artículo aborda la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema (2015 a abril de 2021), en la que se ha dado aplicación a las normas del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en adelante “el Pacto” o “PIDESC”), en el contexto de la preparación del quinto infor...
Con fecha 19 de octubre de 2021, el abogado Jean Pierre Matus, juró como nuevo Ministro de la Corte Suprema. La ceremonia se efectuó en modalidad híbrida, siendo encabezada por el presidente del máximo tribunal Sr. Guillermo Silva Gundelach.El cargo asumido por el nuevo Ministro, corresponde a la va...
La Convención Constitucional tiene su origen en la Ley N° 21.200 de Reforma Constitucional, el Plebiscito Nacional del 25 de octubre de 2020 y las elecciones de Convencionales Constituyentes del 15 y 16 de mayo de 2021. Ésta tiene por misión redactar y aprobar la propuesta de texto de una Nueva Cons...
El pasado viernes 15 de octubre se realizó el lanzamiento del proceso participativo para la elaboración del segundo Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas. Esta instancia fue presidida por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Sr. Hernán Larraín, y la Subsecretaria de Derechos...
Conocer las necesidades jurídicas insatisfechas y los cursos de acción que toma la ciudadanía resulta trascendental cuando hablamos del acceso a la justicia en nuestro país. La evidencia empírica de la Encuesta Nacional de Necesidades Jurídicas del año 2020 permite acercarse a dicha realidad y tal c...
El pasado 4 de octubre de 2021, se publicó la Ley N° 21.378, que “Establece Monitoreo Telemático en las Leyes N° 20.066 y N° 19.968”.La nueva Ley será aplicable en los casos de prohibición de acercarse a la víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o estudio, decretada de conformidad a los artículos...
La ley busca dar continuidad al régimen establecido por la Ley N° 21.226, con ciertas excepcionesEl 30 de septiembre de 2021 se publicó la Ley N° 21.379 que “Modifica y complementa a Ley N° 21.226 para reactivar y dar continuidad al sistema de justicia”, correspondiente al Boletín N° 14.590-07.De ac...
La tarde del miércoles 29 de septiembre, con 30 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, la Sala del Senado respaldó la propuesta del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de nombrar al abogado Jean Pierre Matus, como ministro titular de la Corte Suprema, quien ingresará al máximo tribun...
Con fecha 28 de septiembre de 2021, el Pleno de la Corte Suprema llegó a acuerdo en el cual se establecieron adecuaciones al denominado “Protocolo de manejo y prevención ante covid-19 en tribunales y unidades judiciales”, necesarias para el mejor funcionamiento de la institución una vez que finalice...
El máximo tribunal reunido en pleno, el día lunes 27 de septiembre de 2021, dio a conocer su parecer respecto de del proyecto de ley que “Modifica y complementa la Ley N° 21.226 para reactivar y dar continuidad al sistema de justicia”.La iniciativa pretende dar continuidad al servicio de justicia, e...