El jueves 26 de junio se realizó en el Salón Multiuso del Palacio de Tribunales el conversatorio “El control de convencionalidad en la jurisprudencia nacional”. La actividad reunió a Ministras y Ministros de Cortes de Apelaciones encargados de Asuntos de Derechos Humanos, Ministros en Visita Extraor...
El Boletín N° 13 de jurisprudencia en materia de derechos humanos se aboca al estudio de la aplicación expresa del control de convencionalidad por parte de la Segunda Sala de la Corte Suprema en materia de justicia transicional. En particular, analiza los temas y líneas jurisprudenciales...
El pasado 19 de junio de 2025, mediante Oficio N° 162-2025, el máximo tribunal despachó al Congreso Nacional su informe relativo al proyecto de ley que “Modifica la ley N° 18.287, que establece procedimiento ante los Juzgados de Policía Local, para permitir la renovación de permisos de circulación d...
La Comisión de Coordinación de Ministras y Ministros de Corte Suprema a cargo de temáticas relacionadas con derechos humanos – instancia aprobada por el Tribunal Pleno de la Corte Suprema en sus XXVII Jornadas de Reflexión (Acta 236–2024) con la finalidad de procurar un actuar coordinado y eficiente...
El jueves 26 de junio se realizará el seminario “El control de convencionalidad en el marco de la imprescriptibilidad de la acción penal en causas de delitos de lesa humanidad”, actividad que contará con la participación del Presidente de la Corte Suprema, Sr. Ricardo Blanco; el Ministro de Relacion...
El 13 y 14 de junio de 2025, en el contexto del Plan Nacional de Búsqueda, de Verdad y Justicia para esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte y el destino final de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990), impulsado por el Ministerio de J...
El 16 de junio de 2025, la Corte Suprema remitió al Congreso Nacional su informe, mediante el Oficio N° 161-2025, sobre el proyecto de ley que “Sanciona la imprudencia de excursionistas que generen operaciones de rescate”.El proyecto busca sancionar la imprudencia temeraria durante la práctica...
El 27 de mayo de 2025, a través de Oficio N° 150-2024, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de aumentar las penas aplicables a los adolescentes infractores de ley, y tipificar como delito el abandono injust...
El 28 de mayo de 2025, la Corte Suprema despachó al Congreso Nacional su informe, mediante el Oficio N° 153-2025, sobre el proyecto de ley que “Regula la suspensión y el cumplimiento alternativo de penas privativas de libertad, para condenados que indica”. El proyecto busca crear un régimen leg...
El pasado 26 de mayo de 2025 mediante Oficio N° 146-2025 el máximo tribunal despachó al Congreso Nacional su informe relativo al proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la protección de determinados antecedentes de un proceso penal, y tipificar su divulgación indebida”...