Corte Suprema informa proyecto de ley Modifica el Código de Justicia Militar para excluir del conocimiento de los juzgados militares las causas criminales que indica (Boletín N° 17.731-02)
23/09/2025
El pasado 15 de septiembre de 2025, mediante Oficio N° 222-2025, el máximo tribunal despachó al Congreso Nacional su informe relativo al proyecto de ley que “Modifica el Código de Justicia Militar para excluir del conocimiento de los juzgados militares las causas criminales que indica” (Boletín N° 17.731-02).
El proyecto tiene por objetivo restringir la competencia de los tribunales militares, excluyendo expresamente los delitos tipificados en la Ley N° 20.000 sobre tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, y en la Ley N° 19.913 sobre lavado de activos, los que pasarían a ser de conocimiento exclusivo de la justicia ordinaria.
En su informe, la Corte Suprema reafirma su postura histórica y sostenida en cuanto a que la jurisdicción penal militar, en tiempos de paz, debe aplicarse de manera excepcional y restringida al conocimiento de delitos estrictamente castrenses, es decir, aquellos que afecten bienes jurídicos directamente vinculados a la disciplina y obediencia dentro de las Fuerzas Armadas. En esa línea, considera que los delitos contemplados en ambas leyes, por tratarse de materias ajenas a dichos bienes jurídicos, deben quedar fuera del ámbito de competencia de la justicia militar.
No obstante, advierte que la reforma propuesta no distingue entre tiempos de paz y de guerra, lo que implicaría que la justicia ordinaria deba asumir la investigación y juzgamiento de estos delitos incluso en escenarios bélicos, situación que no se condice con los fundamentos del proyecto y que podría acarrear importantes problemas operativos y logísticos. Por ello, sugiere acotar expresamente la aplicación de la reforma a tiempos de paz.
Para más detalles, véase el informe del proyecto de ley contenido en el Oficio N° 222-2025.
Categoría
Etiquetas
Compartir en:
Sección de comentarios
No hay comentarios.