El 21 de julio del 2025, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma constitucional que modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales (boletín N° 17.193-07). Este proyecto busca reformar el actual sistema de gobierno judicial, mediante la separación de funcione...
El pasado viernes 25 de julio, en dependencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Presidenta (S) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, participó de una nueva sesión de la Comisión Coordinadora del Sistema de Justicia PenalAcorde a la Ley 20.534, esta Comisión es de carácter perma...
El pasado 24 de julio de 2025, el Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) presentó su Cuarto Informe Anual, que da cuenta y examina el monitoreo realizado por el órgano, entre agosto de 2023 y diciembre de 2024, a la situación de personas recluidas en diversos contextos de privación de liberta...
En el marco del proyecto de elaboración de un código de ética judicial para el escalafón primario, dirigido por la ministra de la Corte Suprema, Sra. Adelita Ravanales y en el que trabajan como equipo técnico profesionales de las direcciones de Estudios de la Corte Suprema, de Asuntos Internacionale...
Con fecha 25 de julio de 2025 y hasta el día jueves 31 de julio del presente, la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, abrió llamado para ejercer reemplazo del cargo de abogado grado X, en el área de Derechos Humanos. Quienes estén interesados en postular, deben enviar su curriculum al co...
El 15 de julio de 2025, la Corte Suprema, mediante oficio Nº 172-2025, remitió su informe al Congreso Nacional sobre el proyecto de ley que “Modifica la Ley N° 20.600, que crea los Tribunales Ambientales, en cuanto a las normas de subrogación de sus miembros y del término de su período”.El proyecto...
El martes 8 de julio se llevó a cabo en el Salón de Honor de la Corte Suprema, la ceremonia de lanzamiento del nuevo Buscador Unificado de Jurisprudencia del Poder Judicial. La actividad, que contó con la presencia de diversas autoridades del país, fue encabezada por el Presidente del máximo tribuna...
En el marco del proceso de elaboración del Tercer Plan Nacional de Derechos Humanos y del Tercer Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas, el miércoles 2 de julio se llevó a cabo un taller virtual dirigido a puntos focales de diversos ministerios, servicios y empresas públicas.La activ...
La Dirección de Estudios de la Corte Suprema, para el año 2025, ha desarrollado un nuevo tipo de publicación semestral denominada Informe Estadístico. El primer reporte trata sobre una importante temática para la institución relacionada al Gobierno Judicial y se titula “Poder Judicial y Gobernanza d...
El jueves 26 de junio, en el Salón de Honor de la Corte Suprema, se desarrolló el seminario “El control de convencionalidad en el marco de la imprescriptibilidad de la acción penal en causas de delitos de lesa humanidad”, actividad organizada por el Ministerio de Relaciones Internacionales, el...