El día 27 de mayo de 2025, a través de Oficio N° 144-2025, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión del proyecto de ley que “Modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales” (Boletín N° 12.092-07), el cual apunta a reformar el sistema de nombramiento...
El pasado lunes 19 de mayo se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, el seminario “Gobierno abierto y justicia: Diálogos para la confianza pública”, organizado por el Observatorio de Desigualdades y Políticas Públicas de la Escuela de Trabaj...
La Corte informó positivamente que se otorgue competencia al Tribunal de Contratación Pública para conocer de la acción de nulidad de contratos celebrados con infracción a la prohibición de adquirir prestaciones previamente adquiridas por FONASA.El pasado 13 de mayo de 2025, mediante Oficio N° 136-2...
Con fecha 14 de mayo de 2025, la Corte Suprema abrió llamado externo para ejercer el reemplazo asociado al cargo de abogado/a investigador/a, especializado en Derecho Constitucional y/o Derecho Contencioso-Administrativo.Descripción del puestoSe busca Abogado/a Investigador/a, con experiencia en Der...
El día 8 de mayo de 2025, a través de Oficio N° 123-2025, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión respecto al proyecto de ley que “Incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley N° 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público, y modifica otros cuerpos legales que regulan...
El día 6 de mayo de 2025, a través de Oficio N° 134-2025, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión respecto al proyecto de ley que “Establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país” (Boletín N° 17.441-15...
El pasado 23 de abril, y con ocasión del día internacional del libro, el Poder Judicial lanzó su libro “200 años. Corte Suprema de Justicia de Chile”, publicación que forma parte de la celebración del bicentenario del máximo tribunal (1823-2023).La ceremonia, llevada a cabo en el Palacio de Tribunal...
Con fecha 30 de abril de 2025, a través de Oficio N° 132-2025, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional el proyecto de ley que “Modifica el Código Procesal Penal en materia de cómputo del tiempo de privación de libertad en el domicilio, para su abono a la pena impuesta” (Boletín N° 16.631-07).&...
El Poder Judicial ha participado activamente en la coordinación interinstitucional en materia de políticas públicas orientadas a promover, garantizar y proteger los derechos humanos. En esta línea, actualmente se está trabajando en el seguimiento de los segundos planes nacionales de derechos humanos...
La Corte criticó la eliminación de la facultad que se otorga a las empresas de distribución de electricidad para constituir un título ejecutivo especial para el cobro de los consumos adeudados.El pasado 22 de abril de 2025, mediante Oficio N° 122-2025, la Corte Suprema despachó su informe relativo a...