Corte Suprema informa sobre el proyecto de ley que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local

El pasado 18 de diciembre de 2024 mediante Oficio N° 420-2024 el máximo tribunal despachó al Congreso Nacional su informe relativo al proyecto de ley que “Reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas” (B...

Infografía sobre expulsiones judiciales durante el periodo 2021 - junio 2024

La Dirección de Estudios de la Corte Suprema pone a disposición de la ciudadanía, la infografía “Expulsiones judiciales”, la que contiene información estadística correspondiente a las expulsiones decretas por los tribunales de justicia para el período entre el año 2021 y junio de 2024 caracterizada...

Falleció María Antonia Morales Villagrán: primera mujer ministra de la Corte Suprema

En la madrugada del pasado 25 de diciembre falleció, a sus 93 años, la exministra de la Corte Suprema, doña María Antonia Morales Villagrán, primera mujer en integrar el máximo tribunal.                           Su carrera judici...

Infografía sobre responsabilidad Penal Adolescente (RPA). Comportamiento de Causas Periodo 2015 - octubre 2024

Como todos los años, la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, dispone a la ciudadanía la infografía “Responsabilidad Penal Adolescente (RPA). Comportamiento de Causas”, que da cuenta de estadísticas de causas, imputados, formalizados y medidas cautelares decretadas a personas entre 14 y 17 años...

Encuentro de Ministros y Ministras de Cortes de Apelaciones Encargados de Asuntos de Derechos Humanos celebró su quinta sesión

El pasado miércoles 18 de diciembre, el Ministro de la Corte Suprema Encargado de Asuntos de Derechos Humanos Sr. Leopoldo Llanos Sagristá presidió una nueva sesión del Encuentro de Ministros y Ministras de Cortes de Apelaciones Encargados de Asuntos de Derechos Humanos, instancia en la que la Direc...

Corte Suprema informa sobre el proyecto de ley que “Crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece medidas contra el crimen organizado”

El pasado 11 de diciembre de 2024, mediante el Oficio N° 415-2024, el máximo tribunal remitió al Congreso Nacional un nuevo informe sobre el proyecto de ley que “Crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con e...

Corte Suprema informa sobre el proyecto de ley que modifica la Ley N° 21.364 en materia de órdenes de evacuación

El pasado 3 de diciembre de 2024, mediante Oficio N° 403-2024, el máximo tribunal despachó al Congreso Nacional su informe relativo al proyecto de ley que “Modifica la ley N° 21.364, en materia de órdenes de evacuación” (Boletín N° 16.969-06), iniciado por el Ejecutivo el 8 de julio de 2024. El...

Celebración del Encuentro Regional de Juezas y Jueces: “Aplicación de la Prohibición de la Tortura: el rol de la judicatura en su prevención con perspectiva de género”

Los días 4 y 5 de diciembre de 2024, en dependencias del Palacio de Tribunales, se celebró el Encuentro Regional de Juezas y Jueces: “Aplicación de la Prohibición de la Tortura: el rol de la judicatura en su prevención con perspectiva de género”, actividad que se enmarcó en el cometido del Ministro...

Corte Suprema conmemoró el Día de los Derechos Humanos constituyendo la Comisión de Coordinación de Ministras y Ministros de Corte Suprema a cargo de temáticas relacionadas con derechos humanos

El pasado martes 10 de diciembre se celebró la primera sesión de la Comisión de Coordinación de Ministras y Ministros de Corte Suprema a cargo de temáticas relacionadas con derechos humanos, instancia acordada por el Tribunal Pleno de la Corte Suprema en las pasadas XXVII Jornadas de Reflexión con l...

Corte Suprema remite informe sobre proyecto de ley que “Modifica el Código de Justicia Militar, con el objeto de excluir de la jurisdicción militar el conocimiento de hechos constitutivos de violaciones a los derechos humanos”

El día 26 de noviembre de 2024, a través de Oficio N° 398-2024, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión respecto al proyecto de ley que “Modifica el Código de Justicia Militar, con el objeto de excluir de la jurisdicción militar el conocimiento de hechos constitutivos de violaciones...

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Recibe las últimas publicaciones en tu correo!