Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) presenta su Informe Anual sobre la Situación de Derechos Humanos en Chile 2024

31/07/2025
El pasado 24 de julio de 2025, el Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) presentó su Cuarto Informe Anual, que da cuenta y examina el monitoreo realizado por el órgano, entre agosto de 2023 y diciembre de 2024, a la situación de personas recluidas en diversos contextos de privación de libertad. Asimismo, el anuario informa sobre los progresos observados en el cumplimiento de las recomendaciones dirigidas al Estado de Chile en materia de prevención de la tortura, y analiza los principales avances y desafíos institucionales propios del quehacer del Comité durante el período revisado. 


El acto, realizado en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, contó con la participación de autoridades de los tres poderes del Estado. En representación del Poder Judicial asistió el Ministro de la Corte Suprema Sr. Leopoldo Llanos Sagristá, quién recibió uno de los ejemplares del Informe. 
.

El lanzamiento también contó con la participación de autoridades de cuerpos policiales e instituciones de derechos humanos, de representantes del mundo académico, de miembros de mecanismos nacionales de prevención de la tortura de otros países de América Latina, y de organismos internacionales. En particular, cabe destacar la asistencia del Sr. Jorge Contesse, miembro del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas, y del Sr. Marco Feoli, jefe del Grupo Regional de las Américas del Subcomité para la Prevención de la Tortura de la ONU, quienes comentaron y expusieron algunos de los hallazgos más relevantes del informe. 


Finalmente, cabe recordar que el Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) es un órgano nacional de protección de derechos humanos que tiene el mandato de contribuir en las tareas de prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes respecto de las personas privadas de libertad, examinando periódicamente las condiciones y el trato que estas personas reciben mediante visitas preventivas no programadas y de monitoreo a los lugares de privación de libertad. 


El Cuarto Informe Anual 2024 se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://mnpt.cl/informe2025/mobile/index.html#p=1



Categoría

Noticias (414)

Etiquetas

Compartir en:

Sección de comentarios

Deja tu comentario.