El pasado 3 de diciembre de 2024, mediante Oficio N° 403-2024, el máximo tribunal despachó al Congreso Nacional su informe relativo al proyecto de ley que “Modifica la ley N° 21.364, en materia de órdenes de evacuación” (Boletín N° 16.969-06), iniciado por el Ejecutivo el 8 de julio de 2024. El...
Los días 4 y 5 de diciembre de 2024, en dependencias del Palacio de Tribunales, se celebró el Encuentro Regional de Juezas y Jueces: “Aplicación de la Prohibición de la Tortura: el rol de la judicatura en su prevención con perspectiva de género”, actividad que se enmarcó en el cometido del Ministro...
El pasado martes 10 de diciembre se celebró la primera sesión de la Comisión de Coordinación de Ministras y Ministros de Corte Suprema a cargo de temáticas relacionadas con derechos humanos, instancia acordada por el Tribunal Pleno de la Corte Suprema en las pasadas XXVII Jornadas de Reflexión con l...
El día 26 de noviembre de 2024, a través de Oficio N° 398-2024, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión respecto al proyecto de ley que “Modifica el Código de Justicia Militar, con el objeto de excluir de la jurisdicción militar el conocimiento de hechos constitutivos de violaciones...
El día 20 de noviembre de 2024, a través de Oficio N° 395-2024, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión respecto al proyecto de ley que “Establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica” (Boletín N° 16.566-03).El proyecto...
El día 12 de noviembre de 2024, a través de Oficio N° 382-2024, la Corte Suprema informó por segunda vez al Congreso Nacional su opinión del proyecto de ley que “Modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reg...
El día 19 de noviembre de 2024, a través de Oficio N° 391-2024, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión respecto al proyecto de ley que “Modifica al Código Procesal Penal, para establecer la consulta obligatoria de la sustitución de la prisión preventiva, ante el tribunal de alzada...
Con fecha 18 de noviembre de 2024, el Tribunal Pleno aprobó el Acta 262-2024 en el cual designa ministros y ministras visitadores de “las Cortes de Apelaciones del país, de las Cortes Marciales de la Armada y del Ejército, Fuerza Aérea y Carabineros, de la Secretaría y Biblioteca de la Corte Suprema...
El día 12 de noviembre de 2024, a través de Oficio N° 381-2024, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión respecto al proyecto de ley que “Establece un régimen diferenciado de internación penitenciaria en los casos de imputados y condenados que hubieren formado parte de las asociacion...
El día 05 de noviembre de 2024, a través de Oficio N° 379-2024, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión respecto al proyecto de ley de “Reforma integral al sistema de adopción en Chile” (Boletín N° 9119-18).En el proyecto de ley busca garantizar, además de la subsidiariedad de la ad...