Etiqueta: Derechos Humanos

(…) se han ido planteando ciertos desafíos respecto de la participación de las personas en las redes sociales de una manera progresiva, fraccionada y con soluciones no siempre coincidentes[1]. Y estas dificultades de integración de las redes a la realidad de las personas que por su cargo ejercen pot...

El pasado 4 de julio un grupo de cinco senadores¹ , liderados por el Senador Francisco Huenchumilla, presentaron vía moción parlamentaria el “Proyecto de reforma constitucional que reconoce la plurinacionalidad y los derechos de los pueblos indígenas” (Boletín N° 11.873-07).Entre las consideraciones...

La oficina de Coordinación de Causas de Derechos Humanos a cargo de su Ministro Coordinador Nacional Sr. Mario Carroza invita al Primer Webinar para dar a conocer la labor de la Mesa Interinstitucional para Auxiliar a la Justicia en casos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada en el período...

En el pasado mes de diciembre, el Instituto Nacional de derechos Humanos (INDH) publicó su Informe Anual 2020. Esta edición analiza el impacto que ha tenido la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia COVID 19 en el ejercicio de los derechos de las personas y como el Estado ha respondido pa...

685 personas privadas de libertad han muerto al interior de las cárceles chilenas entre los años 2013 a 2017De acuerdo con cifras entregadas por Gendarmería de Chile y publicadas por el diario El Mercurio[1], entre los años 2013 a 2017 685 personas privadas de libertad murieron al interior de las cá...

(…) la Corte reiteradamente ha sostenido que toda decisión que afecte el derecho a ingresar y permanecer en el país de personas extranjeras debe superar un estándar de “razonabilidad”El presente artículo busca dar respuesta a la pregunta de cuáles son los límites que los Estados y, en particular, la...

En dependencias de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, el 7 de noviembre de 2019, se realizó el primer encuentro de actuarios que colaboran en la tramitación de causas sobre graves violaciones a los Derechos Humanos.La Oficina de Coordinación de causas sobre graves violaciones a los Derech...

El 17 de febrero de 2020, el Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Sr. Jan Jarab, solicitó a la Corte Suprema y a otros actores del sistema de justicia de la región, la colaboración con la Oficina Regional de ACNUDH en...

El pasado miércoles 16 de noviembre, el Tribunal Pleno de la Corte Suprema realizó una ceremonia de investidura y entrega de títulos póstumos a familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la Dictadura, reconociendo como abogada y abogados, respectivamente, a la Sra...

La Oficina de Coordinación de Causas de Derechos Humanos, en el contexto de las acciones del Segundo Plan Nacional De Derechos Humanos 2022-2025, y para dar cumplimiento al Acta N°34-2022 del Pleno de la Excma. Corte Suprema, de fecha 7 de febrero de 2022, dio cuenta de los avances en el cumplimient...