Etiqueta: Derechos Humanos

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) es una entidad creada el año 2009 por la Ley 20.405, con el mandato de “promoción y protección de los derechos humanos de las personas que habiten en el territorio de Chile, establecidos en las normas constitucionales y legales; en los tratados intern...

El seminario se realizó a partir del convenio marco de cooperación y/o colaboración existente entre la Corte Suprema y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) que busca la realización mancomunada de un trabajo que promueva, proteja y asegure el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio de to...

El pasado miércoles 12 de octubre, la Dirección de Estudios de la Corte Suprema participó en la 17ª sesión de la Comunidad de práctica intergubernamental sobre empresas y derechos humanos en América Latina y el Caribe, plataforma de cooperación coordinada por el Proyecto CERALC (Conducta Empresarial...

La Dirección de Estudios participó de desayuno organizado por la Universidad Diego PortalesEn la instancia, se discutió los contenidos del capítulo del Informe Anual sobre Derechos Humanos 2017 de dicha casa de estudios denominado “El derecho de acceso a la justicia civil en Chile”, de los académico...

El pasado viernes 30 de octubre, en el marco del ciclo de encuentros con académicos/as y actores institucionales en el que se han abordado estudios desarrollados por la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, se realizó el Coloquio virtual (vía zoom) referido al artículo denominado “Mecanis...

El 22 de enero recién pasado, el Ministro de la Corte Suprema, Sr. Manuel Vaderrama, en representación del Poder Judicial, expuso ante los representantes de los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en su sede en Ginebra en el marco del Tercer Examen Periódico Universal...

El miércoles 15 de enero de 2019 la Corte Suprema organizó un seminario en que se analizaron temas en torno a los derechos humanos. Específicamente la actividad se realizó en dos bloques: uno para relevar la labor de la Segunda Sala de la Corte Suprema en torno al concepto de Justicia Transicional y...

Esta nueva versión del Boletín en materia de Derechos Humanos se concentra en el recurso de revisión, consagrado en el Párrafo 3° de la revisión de las sentencias firmes (artículo 473 y siguientes) del Código Procesal Penal. Este recurso ha tenido un marcado impacto en asuntos de derechos humanos en...

La Comisión de Coordinación de Ministras y Ministros de Corte Suprema a cargo de temáticas relacionadas con derechos humanos – instancia aprobada por el Tribunal Pleno de la Corte Suprema en sus XXVII Jornadas de Reflexión (Acta 236–2024) con la finalidad de procurar un actuar coordinado y eficiente...

El pasado 19 de agosto, en el Salón de Acuerdos del Tribunal Pleno de la Excma. Corte Suprema, se celebró la octava sesión del Encuentro de Ministros y Ministras de Cortes de Apelaciones Encargados de Asuntos de Derechos Humanos. Estos encuentros tienen por objeto constituir una instancia de di...