Etiqueta: Derechos Humanos

La investigación de jurisprudencia que se presentará a continuación fue realizada por esta Dirección de Estudios en el contexto de la elaboración del Segundo Informe Nacional del Estado de Chile sobre el Protocolo de San Salvador. Asimismo, se dará cuenta de actividades de los sistemas universal e i...

El pasado martes 10 de diciembre se celebró la primera sesión de la Comisión de Coordinación de Ministras y Ministros de Corte Suprema a cargo de temáticas relacionadas con derechos humanos, instancia acordada por el Tribunal Pleno de la Corte Suprema en las pasadas XXVII Jornadas de Reflexión con l...

Los días 4 y 5 de diciembre de 2024, en dependencias del Palacio de Tribunales, se celebró el Encuentro Regional de Juezas y Jueces: “Aplicación de la Prohibición de la Tortura: el rol de la judicatura en su prevención con perspectiva de género”, actividad que se enmarcó en el cometido del Ministro...

El Poder Judicial, en ejercicio de sus facultades y en el marco del Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos, ha asumido un conjunto de compromisos en materia de derechos humanos, los que se encuentran detallados en el “Auto Acordado que fija compromisos del Poder Judicial vinculados al Plan Nacion...

El pasado miércoles 26 de marzo se celebró la tercera reunión de la Comisión de Coordinación de Ministras y Ministros de Corte Suprema a cargo de temáticas relacionadas con Derechos Humanos,.Esta Comisión es una instancia aprobada por el Tribunal Pleno de la Corte Suprema en sus XXVII Jornadas de Re...

El Poder Judicial ha participado activamente en la coordinación interinstitucional en materia de políticas públicas orientadas a promover, garantizar y proteger los derechos humanos. En esta línea, actualmente se está trabajando en el seguimiento de los segundos planes nacionales de derechos humanos...

El jueves 26 de junio se realizará el seminario “El control de convencionalidad en el marco de la imprescriptibilidad de la acción penal en causas de delitos de lesa humanidad”, actividad que contará con la participación del Presidente de la Corte Suprema, Sr. Ricardo Blanco; el Ministro de Relacion...

El jueves 26 de junio se realizó en el Salón Multiuso del Palacio de Tribunales el conversatorio “El control de convencionalidad en la jurisprudencia nacional”. La actividad reunió a Ministras y Ministros de Cortes de Apelaciones encargados de Asuntos de Derechos Humanos, Ministros en Visita Extraor...

«(…) el Comité considera que existen, principalmente, cuatro causas estructurales que han favorecido las graves y sistemáticas violaciones descritas en este Informe: a) la visión tutelar de la infancia; b) una incorrecta interpretación del carácter subsidiario del Estado; c) la excesiva judicializac...

Con fecha 7 de febrero de 2022, el Tribunal de Pleno acordó aprobar el auto acordado que fija compromisos del Poder Judicial vinculados al Plan Nacional de Derechos Humanos 2022-2025.El referido documento, se deriva a partir de lo establecido en la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia, modificada...