Etiqueta: Derechos Humanos

El 30 y 31 de julio del presente año se desarrolló en Ginebra el Diálogo Constructivo de Chile ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas, órgano encargado de supervisar el cumplimiento de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, adoptada por...

Imagen: Jan Jarab (a la derecha), inaugurando el taller junto a Tomás Greene y Alejandra Bocardo, consultores a cargo del proyecto.El pasado jueves 10 de noviembre la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, participó del taller sobre “Adaptación de indicadores de derechos humanos en materia de de...

El presente informe tiene por objeto actualizar los datos relativos a delitos relacionados con violaciones a los derechos humanos presentados en el artículo desarrollado por esta Dirección de Estudios denominado “El rol del Poder Judicial en el conocimiento de las acciones judiciales relacionadas al...

Con fecha 12 de diciembre de 2022, el Tribunal Pleno de la Corte Suprema aprobó el proyecto denominado “Mecanismo del Poder Judicial para la elaboración de informes periódicos y la implementación de recomendaciones en materia de Derechos Humanos”, en todo aquello que actualmente no es de conocimient...

El pasado martes 9 de enero se llevó a cabo, de manera telemática, una reunión informativa acerca del "Examen Periódico Universal (EPU)", dirigida a los puntos focales designados por el Poder Judicial para informar temas de Derechos Humanos. Victoria Coñuecar, abogada de la Dirección de Estudio...

El Poder Judicial, en marzo de este año, participó representando al Estado de Chile en el diálogo constructivo del VII Informe Periódico ante el Comité de Derechos Humanos (CCPR) de Naciones Unidas, acompañando información estadística referida al cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civi...

El Seminario “Gobernanza de Datos en materia de Derechos Humanos para el Poder Judicial: Experiencias y desafíos en el año 2024” busca ser un espacio de conversación y conocimiento sobre la relevancia de los datos que las institución públicas crean, almacenan y procesan, en un contexto global donde...

El pasado miércoles 18 de diciembre, el Ministro de la Corte Suprema Encargado de Asuntos de Derechos Humanos Sr. Leopoldo Llanos Sagristá presidió una nueva sesión del Encuentro de Ministros y Ministras de Cortes de Apelaciones Encargados de Asuntos de Derechos Humanos, instancia en la que la Direc...

El 10 de diciembre de 2024, y en el contexto de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó su Informe Anual sobre la Situación de Derechos Humanos en Chile 2024. El texto, centra su análisis en siete ejes temáticos, formulando recomend...

Con fecha 25 de octubre de 2021, el Tribunal del Pleno de la Corte Suprema, nombró al Ministro Sr. Mario Carroza como encargado de la coordinación de la oficina de causas sobre violaciones a los Derechos Humanos (AD 977-2021). Resulta relevante considerar que el 16 de agosto de 2021, el Ministro fue...