Ministro Leopoldo Llanos encabeza nueva sesión del Comité de Asuntos de Derechos Humanos de la Corte Suprema

30/09/2025
El pasado 23 de septiembre, en el Salón de Acuerdos del Tribunal Pleno de la Excma. Corte Suprema, se celebró la decimosexta sesión del Comité de Asuntos de Derechos Humanos, liderada por el Ministro de la Corte Suprema Encargado de Asuntos de Derechos Humanos Sr. Leopoldo Llanos Sagristá. 

Estos encuentros constituyen una instancia de coordinación mensual presidida por el Ministro Encargado de Asuntos de Derechos Humanos, con el objetivo de fortalecer la cultura de los derechos humanos en el quehacer de la Corte Suprema. En este comité, la Dirección de Estudios actúa como Secretaría Técnica y participan distintas unidades del máximo tribunal, como la Oficina de Coordinación de Causas de Derechos Humanos 1973-1990, la Dirección de Comunicaciones, la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, la Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos, la Dirección de Bibliotecas y Centro Documental, la Unidad de Seguimiento Acta 37-2014, Memoria Histórica Digital, además de la Academia Judicial.

En la decimosexta sesión, la Secretaría Técnica de la instancia informó sobre avances en acuerdos alcanzados en la sesión anterior, tanto respecto del requerimiento de acceso a jurisprudencia del Servicio Jesuita a Migrantes y las Facultades de Derecho de las Universidades Diego Portales y Adolfo Ibáñez, como en relación con el cumplimiento, por parte de las cortes de apelaciones, de la meta de eficiencia institucional 2025 sobre sensibilización y/o difusión en asuntos de derechos humanos. 

Por otro lado, la Dirección de Comunicaciones expuso sobre la cobertura comunicacional y seguimiento a actividades de asuntos de derechos humanos, difusión que se realiza mediante distintas plataformas virtuales. Asimismo, Dirección de Estudios informó sobre el proyecto de conversatorio denominada “Impacto y los desafíos para la judicatura de la Opinión Consultiva 32/25 de la Corte IDH sobre “Emergencia Climática y Derechos Humanos”, presentado por la International Society of Public Law (ICON-S, capítulo chileno) y la Facultad de derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez. 

Finalmente, la Secretaría Técnica se refirió a las recomendaciones efectuadas en el 79° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en lo concerniente con el quehacer del Poder Judicial. Dentro de las resoluciones relacionadas con estas recomendaciones, vale destacar la Resolución AG 79/296 “Los derechos humanos en la administración de justicia”, la Resolución AG 79/172 “Ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias”, y el Informe del Secretario General de Naciones unidas sobre “Trata de mujeres y niñas: fortalecimiento del acceso a la justicia de las víctimas supervivientes”, entre otros.
 
Links de la publicación:

Categoría

Noticias (428)

Compartir en:

Sección de comentarios

Deja tu comentario.