La UNICEF (Organización de las Naciones Unidas para la Infancia) dio a conocer recientemente su informe anual, Estado Mundial de la Infancia 2017, bajo el título Niños en un mundo digital. En esta ocasión, el informe que tradicionalmente aborda temáticas asociadas a la nutrición, salubridad y vulner...
La Reforma Procesal Civil (RPC) es un proyecto de política pública chilena del ámbito de la justicia, que tiene por objeto adecuar el sistema judicial en su dimensión civil a los principios de un Estado de Derecho moderno.Sigue la impronta de las reformas procesal penal (2000), de familia (2006) y l...
La Cumbre Judicial Iberoamericana es una estructura de cooperación, concertación e intercambio de experiencias entre las máximas instancias de los Poderes Judiciales de la región Iberoamericana y su principal objetivo es la adopción de proyectos y acciones concertadas, desde la convicción de que la...
La Corte suprema, a través de su oficio 43 de 2018, envió su parecer sobre el proyecto de ley iniciado por moción del Diputado Alberto Robles Poblete, que pretende regular el trabajo sexual en nuestro país. El proyecto pretende establecer una regulación que reconozca -en definitiva- la existencia de...
La Dirección de Estudios de la Corte Suprema, pone a disposición de los integrantes del Poder Judicial y del resto de la Ciudadanía, los Boletines Estadísticos correspondiente al primer y segundo semestre del año 2017 , proveniente de ingresos y términos de causas conocidas por el Máximo tribunal y...
Con fecha 23 de marzo de 2018, el Tribunal Pleno de la Corte Suprema, designó a los nuevos miembros que integrarán el Consejo Superior de la Corporación Administrativa del Poder Judicial durante el período 2018 y 2019.En dicha instancia, el Presidente señor Brito, con arreglo a lo previsto en el art...
El proyecto de Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema, es una iniciativa surgida en el año 2014, en el marco del proyecto de gestión del conocimiento del Poder Judicial. El impulso pretende generar beneficios compartidos, facilitando, por una parte, el acceso al conocimiento generado por el Poder...
El informe, publicado por el Movimiento de Liberación Homosexual – MOVILH, presenta la “historia anual de las personas LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersex)”. Para ello, en el documento se hace un análisis exhaustivo de, entre otras cuestiones, estudios e informes acerca de la...
685 personas privadas de libertad han muerto al interior de las cárceles chilenas entre los años 2013 a 2017De acuerdo con cifras entregadas por Gendarmería de Chile y publicadas por el diario El Mercurio[1], entre los años 2013 a 2017 685 personas privadas de libertad murieron al interior de las cá...
Con el propósito de presentar de manera gráfica y resumida información estadística de las causas ingresadas y terminadas en cada uno de los Grados Jurisdiccionales durante el año 2017, la Dirección de Estudios diseñó y pone a disposición un «Infograma Estadístico» que podrá ser descargado aquí.