(…) se han ido planteando ciertos desafíos respecto de la participación de las personas en las redes sociales de una manera progresiva, fraccionada y con soluciones no siempre coincidentes[1]. Y estas dificultades de integración de las redes a la realidad de las personas que por su cargo ejercen pot...
Con la presencia de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet; el presidente electo, Sebastián Piñera; el presidente del Senado, Andrés Zaldívar; el presidente del Tribunal Constitucional, Iván Aróstica; el fiscal nacional, Jorge Abbott; y el defensor nacional, Andrés Mahnke, entre otras auto...
La Dirección de Estudios de la Corte Suprema, durante el segundo semestre del año 2016, licitó (ID 425-23-LQ16) el estudio denominado “Modelo Orgánico para la Nueva Justicia” y que fue adjudicado por la Pontificia Universidad Católica.La investigación tuvo como objetivo general evaluar el impacto de...
El 29 de diciembre de 2016, el Contralor General de la República, ofició al Senado promoviendo una contienda de competencia para con la Excma. Corte Suprema, en conformidad con el artículo 53 N° 3 de la Constitución Política, solicitando a esa Corporación que la admitiera a tramitación y en definiti...
Los días 08 y 09 de marzo se llevó a cabo la IV Conferencia Anual de la Asociación de Magistradas Chilenas, MACHI, en el Instituto de Estudios Judiciales, encuentro que llevó por nombre “Más Mujeres: Paridad en el Sistema de Justicia”, y cuyo objeto fue reflexionar sobre la importancia de la partici...
Con la publicación del documento de observaciones finales, se da por finalizado el ciclo de presentación del 7° informe periódico del Estado de Chile sobre el cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (también ´CEDAW´ por sus siglas en i...
Entre los meses de enero y abril de 2017, se desplegó un equipo de más de 60 profesionales del Instituto Nacional de Derechos Humanos en una visita a 171 centros de todas las regiones del país, en una misión de observación, que tuvo como objetivos: i) evaluar las condiciones de cumplimiento de los d...
El Pleno de la Corte Suprema aprobó el pasado viernes 2 de febrero (ver resolución), el texto definitivo de la Política de Igualdad de Género y No Discriminación del Poder Judicial chileno. El documento es el resultado final de un trabajo de más de tres años desarrollado por la Secretaría Técnica de...
El pasado martes 23 de enero, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Ley de Identidad de Género, el cual viene a reformar las normas legales sobre el sistema registral de nombre y sexo, con el objeto de que respondan a las necesidades de las personas cuyo nombre y sexo registrado es...
El Reporte 2017 de Internet Society, Caminos Hacia Nuestro Futuro Digital, utilizó una metodología que consideró entrevistas en profundidad a más de 130 expertos y usuarios de Internet. Además, se llevaron a cabo dos encuestas mundiales que recibieron más de 2.000 respuestas de todo el mundo y de to...