Etiqueta: Medioambiente

Con todo, la Corte sugirió mejorar la coordinación entre los municipios y el Ministerio de Medio Ambiente, así como adaptar adecuadamente la ley que creó los Tribunales Ambientales.El pasado 22 de octubre, mediante Oficio N° 247-2019, el máximo tribunal despachó su informe relativo al proyecto de le...

a Corte realizó una serie de observaciones destinadas a modificar y complementar ciertos aspectos del proyecto.El pasado 1° de septiembre de 2021, mediante Oficio N° 158-2021, el máximo tribunal evacuó su informe relativo al proyecto de ley que “Fija Ley Marco de Cambio Climático” (Boletín N° 13.191...

El día 5 de septiembre de 2023, a través de Oficio N° 221-2023, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional su opinión del proyecto de ley que Modifica la ley N° 20.600, que crea los Tribunales Ambientales, con el objeto de incorporar un reclamo de ilegalidad para impugnar los actos administrativo...

El día 24 de marzo de 2025, a través de Oficio N° 94-2025, la Corte Suprema informó por segunda vez al Congreso Nacional el proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad ambiental y mejorar su eficiencia” (Boletín N° 16.552-12). Esta in...

El pasado 24 de febrero, mediante Oficio N° 47-2023, la Corte Suprema informó al Congreso su opinión sobre el proyecto de ley que “previene y sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen”, correspondiente al boletín N° 15.044-12, actualmente en primer trámite constitucional en la Cámara de Diput...

El pasado 16 de mayo de 2023, mediante Oficio N° 102-2023, la Corte Suprema informó al Congreso Nacional, su opinión del proyecto de ley que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Boletín N° 9.404-12). El proyecto de ley tiene por finalid...

La Corte recomendó entregar a los Tribunales Ambientales la competencia para conocer de las materias de la regulación propuesta, con el fin de aprovechar y profundizar el empleo de la institucionalidad medioambiental que ha sido producto de varios años de evolución.El pasado 04 de julio, mediante Of...

Desde una lógica antropocéntrica, el Derecho tiene como objetivo esencial ponerse a servicio de la persona humana. En nuestro país, dicha afirmación encuentra su respaldo constitucional en el inciso 4° del artículo 1° de la Carta Magna que dispone que: “El Estado está al servicio de la persona human...

La responsabilidad de respetar los derechos humanos constituye una norma de conducta de carácter universal que no solo corresponde al Estado asumir, sino que también a los particulares, desde su esfera individual como también colectiva. En consecuencia, considerando a las empresas como personas jurí...

El Máximo Tribunal expresó su parecer respecto del proyecto de ley que establece el Estatuto Chileno Antártico, el 30 de enero pasado (Oficio N° 20-2019). La Corte ya había informado anteriormente sobre la iniciativa, que se originó por Mensaje Presidencial (Boletín 9.256-27) y luego de más de cinco...