Categoría: Noticias

Realización “Seminario Internacional de Gobierno y Justicia Abierta, Experiencias y Desafíos”

El pasado miércoles 27 de Octubre se llevó a cabo el “Seminario Internacional de Gobierno y Justicia Abierta, Experiencias y Desafíos”. Dicho evento fue realizado de manera online y presencial y contó con la participación del Presidente de la Corte Suprema, Sr. Guillermo Silva Gundelach; ministros d...

Ministro Sr. Mario Carroza es nombrado Coordinador Nacional de causas sobre violaciones a los Derechos Humanos

Con fecha 25 de octubre de 2021, el Tribunal del Pleno de la Corte Suprema, nombró al Ministro Sr. Mario Carroza como encargado de la coordinación de la oficina de causas sobre violaciones a los Derechos Humanos (AD 977-2021). Resulta relevante considerar que el 16 de agosto de 2021, el Ministro fue...

Invitación Seminario Internacional «Gobierno Abierto y Justicia abierta, experiencias y desafíos»

El miércoles 27 de octubre de 2021, se realizará vía zoom el Seminario Internacional «Gobierno Abierto y Justicia abierta, experiencias y desafíos». La iniciativa es parte de la cartera de proyectos del Comité de Comunicaciones de la Corte Suprema, instancia que tiene a su cargo el desarrollo de la...

Abogado Jean Pierre Matus jura como nuevo Ministro de la Corte Suprema

Con fecha 19 de octubre de 2021, el abogado Jean Pierre Matus, juró como nuevo Ministro de la Corte Suprema. La ceremonia se efectuó en modalidad híbrida, siendo encabezada por el presidente del máximo tribunal Sr. Guillermo Silva Gundelach.El cargo asumido por el nuevo Ministro, corresponde a la va...

Avances en materia de Convención Constitucional

La Convención Constitucional tiene su origen en la Ley N° 21.200 de Reforma Constitucional, el Plebiscito Nacional del 25 de octubre de 2020 y las elecciones de Convencionales Constituyentes del 15 y 16 de mayo de 2021. Ésta tiene por misión redactar y aprobar la propuesta de texto de una Nueva Cons...

Se da inicio al proceso participativo para la elaboración del II Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas

El pasado viernes 15 de octubre se realizó el lanzamiento del proceso participativo para la elaboración del segundo Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas. Esta instancia fue presidida por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Sr. Hernán Larraín, y la Subsecretaria de Derechos...

Se publica Ley N° 21.378, que Establece Monitoreo Telemático en las Leyes N° 20.066 y N° 19.968

El pasado 4 de octubre de 2021, se publicó la Ley N° 21.378, que “Establece Monitoreo Telemático en las Leyes N° 20.066 y N° 19.968”.La nueva Ley será aplicable en los casos de prohibición de acercarse a la víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o estudio, decretada de conformidad a los artículos...

Publicación de la Ley N° 21.379 que “Modifica y complementa a Ley N° 21.226 para reactivar y dar continuidad al sistema de justicia”

La ley busca dar continuidad al régimen establecido por la Ley N° 21.226, con ciertas excepcionesEl 30 de septiembre de 2021 se publicó la Ley N° 21.379 que “Modifica y complementa a Ley N° 21.226 para reactivar y dar continuidad al sistema de justicia”, correspondiente al Boletín N° 14.590-07.De ac...

Senado aprueba la designación del abogado Jean Pierre Matus como nuevo ministro titular de la Corte Suprema

La tarde del miércoles 29 de septiembre, con 30 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, la Sala del Senado respaldó la propuesta del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de nombrar al abogado Jean Pierre Matus, como ministro titular de la Corte Suprema, quien ingresará al máximo tribun...

Seminario Internacional «Gobierno Abierto y Justicia abierta, experiencias y desafíos»

El miércoles 27 de octubre de 2021, se realizará vía zoom el Seminario Internacional «Gobierno Abierto y Justicia abierta, experiencias y desafíos». La iniciativa es parte de la cartera de proyectos del Comité de Comunicaciones de la Corte Suprema, instancia que tiene a su cargo el desarrollo de la...