Categoría: Noticias
.jpg)
El pasado 30 de mayo la Corte Interamericana de Derechos Humanos publicó su “Opinión consultiva OC-29/22: Enfoques diferenciados respecto de determinados grupos de personas privadas de la libertad”, la cual fue elaborada a partir de una consulta realizada por la Comisión Interamericana de Derechos H...

El pasado miércoles 12 de octubre, la Dirección de Estudios de la Corte Suprema participó en la 17ª sesión de la Comunidad de práctica intergubernamental sobre empresas y derechos humanos en América Latina y el Caribe, plataforma de cooperación coordinada por el Proyecto CERALC (Conducta Empresarial...

El pasado miércoles 19 de octubre, con 44 votos a favor y una abstención, el Senado ratificó la nominación de la magistrada María Soledad Melo Labra -realizada por el Presidente de la República en virtud de sus facultades- como nueva integrante de la Corte Suprema, quien ocupará la vacante originada...

El pasado jueves 22 de septiembre, se llevó a cabo el taller denominado “Diálogo con la judicatura chilena sobre empresas y derechos humanos. El uso de la debida diligencia como herramienta interpretativa”, actividad realizada por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos...

El pasado lunes 6 de septiembre, por 121 votos a favor y 1 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Mixta del proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la Ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adol...

El pasado 7 de septiembre se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.484 sobre Responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, que modifica distintos cuerpos normativos para propender al pago efectivo de las deudas alimenticias. Específicamente, se introducen cambios...

Entre los días 06 y 08 de septiembre de 2022, se realizaron tres jornadas de capacitación en línea sobre el “Protocolo para la protección de niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional”. Las capacitacio...

El MESICIC (Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción) es el Mecanismo anticorrupción de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Convención Interamericana contra la Corr...

La comunidad de práctica se enmarca dentro de las acciones de la Política de Efectivización de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Poder Judicial.En el marco de la implementación de actividades comprometidas en la Política de Efectivización de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Pode...

Con fecha 1 de julio del año 2022, se inició el proyecto piloto que pone a disposición de cuatro juzgados de Garantía de Santiago (1°, 4°, 7° y 9°) una profesional Consejera Técnica para brindar apoyo técnico a la judicatura en causas asociadas a problemáticas de violencia intrafamiliar y de respons...