Etiqueta: Responsabilidad Penal Adolescente
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1668696928_DSC_0331.jpg)
Helena Soleto, especialista de EUROsociAL, destacó la importancia del compromiso de los jueces para la introducción de mecanismos de justicia restaurativa en sede de responsabilidad penal juvenil.La doctora Helena Soleto, especialista española en justicia restaurativa y mediación juvenil, visitó nue...
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1714074515_publicacion.jpg)
Nuestro sistema de justicia penal califica a personas mayores de 18 años como adultos, y a personas entre 14 y 17 años, como adolescentes penalmente responsables. Cuando estos últimos se ven involucrados en delitos, infringiendo la ley penal, comienza a operar el Sistema de Responsabilidad Adolescen...
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1652988298_1652121996_penal-adolescentes.jpg)
A fines del año 2014 la Dirección de Estudios de la Corte Suprema dio inicio al proceso de diagnóstico sobre la implementación de la Ley N°20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente en los distintos Juzgados de Garantía, Letras y Garantía y Tribunales de Juicio Oral en lo Penal del país. El proceso...
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1652121996_penal-adolescentes.jpg)
A fines del año 2014 la Dirección de Estudios de la Corte Suprema dio inicio al proceso de diagnóstico sobre la implementación de la Ley N°20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente en los distintos Juzgados de Garantía, Letras y Garantía y Tribunales de Juicio Oral en lo Penal del país. El proceso...
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1652987622_estudio-exploratorio.jpg)
Presentamos un estudio exploratorio, con especial énfasis cualitativo, con el objeto de rastrear y caracterizar la mayor cantidad de aristas y perspectivas involucradas en la producción de las prácticas de los tribunales en torno al fenómeno de la justicia penal adolescente, preguntando directamente...
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1668706981_colombia.jpg)
La visita se efectuó en el contexto de un estudio práctico sobre mediación penal juvenil que se desarrolla en nuestro país.Entre los días 12 y 16 de agosto de 2019, una delegación integrada también por miembros del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de la Defensoría Penal Pública y del Minis...
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1682700635_1663017551_reinsercion-social-juvenil.jpg)
Con fecha 12 de enero de 2023, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.527, que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la Ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica. Dicha ley crea una nueva institucional...
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1663017551_reinsercion-social-juvenil.jpg)
El pasado lunes 6 de septiembre, por 121 votos a favor y 1 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Mixta del proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la Ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adol...
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1703765306_infografia-rpa-2023.jpg)
Entre el año 2015 y el 2020, la causas en materia de Responsabilidad Penal Adolescente, disminuyeron un 49%. Sin embargo, la relación imputados y formalizados es similar entre esos dos años, con un 42% y 36% respectivamente. Toda esta información ha sido elaborada por la Unidad de Estudios y Estadís...
![](https://direcciondeestudios.pjud.cl/storage/images/1735310222_portada-publicacion.jpg)
Como todos los años, la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, dispone a la ciudadanía la infografía “Responsabilidad Penal Adolescente (RPA). Comportamiento de Causas”, que da cuenta de estadísticas de causas, imputados, formalizados y medidas cautelares decretadas a personas entre 14 y 17 años...