Categoría: Noticias

El modelo corresponde a un proyecto FONDEF liderado por la Universidad Católica de Temuco y viene a sentar bases para un cambio en los estándares del peritaje antropológico para investigación penal en contextos de diversidad cultural. El proyecto ya está en la primera etapa de implementación, en div...

El pasado 21 de marzo de 2017 se desarrolló una reunión por vídeo conferencia de los países miembros de la Comisión que aprobaron adoptar, desarrollar y perfeccionar el modelo de Centro de Justicia Ciudadano Iberoamericano, para presentarlo en la Cumbre del año 2018.En lo concreto los miembros imple...

La Dirección de Estudios participó de desayuno organizado por la Universidad Diego PortalesEn la instancia, se discutió los contenidos del capítulo del Informe Anual sobre Derechos Humanos 2017 de dicha casa de estudios denominado “El derecho de acceso a la justicia civil en Chile”, de los académico...

En una reunión protocolar, el profesor de la Universidad de Alicante, don Manuel Atienza, visitó a los Ministros de la Tercera Sala de la Corte Suprema.El Dr. Atienza ha recibido varios doctorados honoris causa y ha publicado numerosos artículos y obras sobre teoría y filosofía del derecho en revist...

Edward (Edy) Kaufman1 compartió con miembros de la Dirección su experiencia como facilitador en la implementación de acuerdos internacionales en conflictos en Medio Oriente, África, Asia Central, sudeste y sur, los Balcanes, el Cáucaso y América Latina y el Caribe.Explicó la metodología “De socios e...

La Dirección de Estudios desarrolló un coloquio sobre “El control del poder, justicia constitucional y derecho constitucional pospositivista”, a cargo del destacado académico español, Jordi Jaria i Manzano. Jordi es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y en Derecho, ambos por la Univer...

El Presidente de la Corte Suprema don Hugo Dolmestch Urra inauguró el seminario abierto sobre el Análisis Económico del Derecho se realizó en el Salón de Honor de la Corte, expresando que la actividad forma parte de una línea de acción iniciada hace tiempo, que busca aproximar a este Poder del Estad...

La Provincia mantiene un Programa de Mediación y Conciliación Penal, explicó Ulf Christian Eiras Nordenstahl, profesor en historia, mediador y abogado, director del Programa de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público, dependiente del Poder Judicial.El profesional explica cómo, a partir...

En el contexto de una actividad coordinada con el Programa de Gestión y Resolución de Conflictos de la Universidad Alberto Hurtado, el especialista en resolución de conflictos en comunidades indígenas Kim Wilson, consultor asesor del Ministerio de Asuntos Indígenas de Australia, expuso frente a prof...

La Ley 20.886 o LTE (Ley de tramitación electrónica), entra en vigencia a partir del 18 de junio en su primera fase, y pone fin al uso del papel y a los expedientes materiales en la tramitación de las causas, abandonándose con ello progresivamente el engorroso sistema de expedientes físicos que satu...