Categoría: Noticias

Convocatoria al primer período ordinario de pasantías en la Dirección de Estudios marzo-abril 2019

Los Programas de Pasantías e Investigación de la Corte Suprema ofrecen a estudiantes de cuarto y quinto año; a egresados y profesionales investigadores de las carreras de derecho, ciencias políticas, sociología y carreras de las ciencias sociales una oportunidad para realizar trabajos prácticos y de...

Programas de Pasantías e Investigación de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema 2019.

Información general:Los Programas de Pasantías e Investigación de la Corte Suprema ofrecen a estudiantes de cuarto y quinto año; a egresados y profesionales investigadores de las carreras de derecho, ciencias políticas, sociología y carreras de las ciencias sociales una oportunidad para realizar tra...

Firma de Anexo Modificatorio N° 1 del Convenio de colaboración entre el Registro Civil y el Poder Judicial sobre automatización del registro general de condenas

El 11 de diciembre de 2007, el Servicio de Registro Civil e Identificación (en adelante, SRCI) y la Corporación Administrativa del Poder Judicial (en adelante, CAPJ), suscribieron un Convenio de Colaboración sobre Automatización del Registro General de Condenas (RGC), aprobado mediante Resolución Ex...

Lo que nos dejó el seminario “Poder Judicial y Derechos Humanos: labor y proyección»

El miércoles 15 de enero de 2019 la Corte Suprema organizó un seminario en que se analizaron temas en torno a los derechos humanos. Específicamente la actividad se realizó en dos bloques: uno para relevar la labor de la Segunda Sala de la Corte Suprema en torno al concepto de Justicia Transicional y...

Los Derechos Humanos en Chile durante 2018: informes de INDH, UDP Y U. de Chile

En el aniversario número 70 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el número 40 de la Convención Americana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y con el año 2018 ya cerrándose, se han presentado las tres principales publicaciones que abordan en Chile...

Visita de Edy Kaufman a la DECS. La facilitación como medio de solución de conflictos.

Con fecha 6 de diciembre de 2018, Edward (Edy) Kaufman, visitó las dependencias de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, en el marco del Seminario “Revista DECS 2018”.Durante su exposición, el profesor Kaufman hizo referencia a la facilitación como una herramienta eficaz de resolución de con...

Visita de Edy Kaufman a la DECS. La facilitación como medio de solución de conflictos

Con fecha 6 de diciembre de 2018, Edward (Edy) Kaufman, visitó las dependencias de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, en el marco del Seminario “Revista DECS 2018”.Durante su exposición, el profesor Kaufman hizo referencia a la facilitación como una herramienta eficaz de resolución de con...

Seminario de Derecho Procesal Civil. Tópicos claves: una mirada a los desafíos que trae la reforma

En la ciudad de Pucón se desarrolló el seminario de Derecho Procesal Civil “Tópicos claves: una mirada a los desafíos que trae la reforma”, patrocinado por el Instituto Chileno de Derecho Procesal y el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal.La actividad congregó durante dos días (30 de noviemb...

Se realizó con éxito el Seminario Revista DECS 2018

El pasado 5 de diciembre  con casi un centenar de personas se realizó en el Palacio de Tribunales el Seminario Revista DECS 2018, inaugurada por el ministro de la Corte Suprema Guillermo Silva.La actividad contó con la exposición de Edward Kaufman, María Emilia Tijoux y se basó en el lanzamient...

Hoy vence el plazo para postular a la primera pasantía de verano en la DECS. Diciembre 2018 – Enero 2019

Postulaciones y preselección: 3 al 7 diciembre 2018Entrevistas de selección: 10 al 14 de diciembre.Inicio del período de pasantía: lunes 17 de diciembreTérmino del período de pasantía: viernes 25 de eneroLas postulaciones se recibirán por correo electrónico a la casilla infodecs@pjud.cl, hasta el 7...