Categoría: Noticias

El abogado experto en gestión de conflictos, Josep Redorta, visitó las dependencias de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema el día 23 de abril pasado, en el marco de la realización de un Coloquio sobre Conflictología, temática de interés para el trabajo que realiza actualmente la unidad.Jose...

Profesionales de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema y del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, participaron el martes 9 de abril en el taller del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y EUROSOCIAL sobre ´Conflictos vecinales, civ...

Junto a miembros de nuestra Dirección de Estudios, los ministros Lamberto Cisternas, Juan Manuel Valderrama y Jorge Dahm, todos de la Segunda Sala, han sesionado las últimas cinco semanas para desentrañar las propuestas de la Comisión Asesora para la Reforma Procesal Penal y examinar los efectos que...

El Ministro Sergio Muñoz agradeció el interés de los pasantes y los despidió personalmente en el cierre de la actividad. En el marco del trabajo realizado por los abogados investigadores de la Tercera Sala de la Corte Suprema, se desarrolló un proyecto que implicó la participación de 15 pasante...

Con fecha 1 de marzo de 2019 finalizó el segundo periodo de pasantías llevado a cabo en la Dirección de Estudios Corte Suprema.Durante el proceso que contó con la participación de 6 pasantes, se desarrollaron una serie de productos que contribuyeron al quehacer de la Dirección. Los diferentes encarg...

En defensa de la independencia judicial, el presidente del Máximo Tribunal, Don Haroldo Brito, expresó que la acusación constitucional «corre el riesgo de convertirse en un instrumento ilegítimo para revisar el contenido de resoluciones judiciales, lo que pone en tela de juicio el Estado de Derecho”...

Hoy más del 60% de quienes integran el Poder Judicial son mujeres y, al menos en tribunales de primera instancia, el número de juezas (852) supera ampliamente al de los magistrados varones (566). Pero esto no siempre fue así. Las mujeres debieron abrir una a una las puertas de la judicatura, desde 1...

El pasado 24 de enero, la Cámara de Diputados aprobó con 127 votos a favor, uno en contra y una abstención la creación del ‘Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y la adolescencia y modifica normas legales que indica’, enviándose como segundo trámite constitucional a evaluación de...

El pasado viernes 9 de febrero de 2019 el Dr. Osvaldo Torres, Jefe de la Unidad de Estudios del Instituto Nacional de Derechos Humanos junto a un equipo de investigadores, expusieron en dependencias de la Dirección de Estudios, tres capítulos del Informe Anual: Situación de los Derechos Humanos en C...
.jpg)
Información general:Los Programas de Pasantías e Investigación de la Corte Suprema ofrecen a estudiantes de cuarto y quinto año; a egresados y profesionales investigadores de las carreras de derecho, ciencias políticas, sociología y carreras de las ciencias sociales una oportunidad para realizar tra...