Dirección de Estudios de la Corte Suprema participa en la preparación del Quinto ciclo de reporte de los segundos planes nacionales de derechos humanos
29/04/2025
El Poder Judicial ha participado activamente en la coordinación interinstitucional en materia de políticas públicas orientadas a promover, garantizar y proteger los derechos humanos. En esta línea, actualmente se está trabajando en el seguimiento de los segundos planes nacionales de derechos humanos, de acuerdo a lo encomendado por el Tribunal Pleno de la Corte Suprema mediante Acta N° 34-2022 “Auto acordado que fija compromisos del poder judicial vinculados al plan nacional de derechos humanos 2022-2025”.
Los planes nacionales de derechos humanos son instrumentos que establecen acciones concretas para fortalecer el respeto y la promoción de los derechos humanos en el país, dentro de un marco temporal específico. Actualmente, existen dos planes en curso, que comprenden como periodo de ejecución los años 2022-2025: el Plan Nacional de Derechos Humanos, que contempla la ejecución de diversas acciones comprometidas por el Estado, y el Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas, que busca articular una estrategia para fortalecer la relación entre la actividad empresarial y el respeto a los derechos humanos.
En este contexto, el viernes 25 de abril la Dirección de Estudios de la Corte Suprema participó en la Reunión de Coordinación de Puntos Focales para el Quinto Ciclo de Reporte de los segundos planes nacionales de derechos humanos, organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos.
El quinto ciclo de reporte, que se realizará en mayo, tiene como objetivo conocer el estado de avance en la implementación de las acciones comprometidas en los segundos planes nacionales. Para este nuevo proceso, se deberán reportar las actividades realizadas entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
_______________________________
_______________________________
Categoría
Etiquetas
Compartir en:
Sección de comentarios
No hay comentarios.