Categoría: Noticias

La oficina de Coordinación de Causas de Derechos Humanos a cargo de su Ministro Coordinador Nacional Sr. Mario Carroza invita al Primer Webinar para dar a conocer la labor de la Mesa Interinstitucional para Auxiliar a la Justicia en casos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada en el período...

La Ley N° 21.302 que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia instauró la Comisión Coordinadora de Protección Nacional, instancia de coordinación interinstitucional, presidida por la Subsecretaria de la Niñez, que tiene como labor evaluar, diseñar, planificar y...

El pasado miércoles 16 de noviembre, el Tribunal Pleno de la Corte Suprema realizó una ceremonia de investidura y entrega de títulos póstumos a familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la Dictadura, reconociendo como abogada y abogados, respectivamente, a la Sra...

Con fecha 8 de noviembre de 2022, el Ministro Sr. Guillermo Silva Gundelach cesó en sus funciones como Ministro de la Corte Suprema al cumplir los 75 años de edad, tal como lo establece el artículo 80, inciso segundo, de la Constitución Política de la República.El inicio de su carrera judicial se re...

El pasado día martes 15 de noviembre se llevó a cabo la inauguración del curso de capacitación denominado “Evaluación y determinación del interés superior del niño en casos de medidas de protección vinculadas al cuidado alternativo”. La actividad, realizada en dependencias de la Corte Suprema, contó...

Imagen: Jan Jarab (a la derecha), inaugurando el taller junto a Tomás Greene y Alejandra Bocardo, consultores a cargo del proyecto.El pasado jueves 10 de noviembre la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, participó del taller sobre “Adaptación de indicadores de derechos humanos en materia de de...
.jpg)
El pasado 30 de mayo la Corte Interamericana de Derechos Humanos publicó su “Opinión consultiva OC-29/22: Enfoques diferenciados respecto de determinados grupos de personas privadas de la libertad”, la cual fue elaborada a partir de una consulta realizada por la Comisión Interamericana de Derechos H...

El pasado miércoles 12 de octubre, la Dirección de Estudios de la Corte Suprema participó en la 17ª sesión de la Comunidad de práctica intergubernamental sobre empresas y derechos humanos en América Latina y el Caribe, plataforma de cooperación coordinada por el Proyecto CERALC (Conducta Empresarial...

El pasado miércoles 19 de octubre, con 44 votos a favor y una abstención, el Senado ratificó la nominación de la magistrada María Soledad Melo Labra -realizada por el Presidente de la República en virtud de sus facultades- como nueva integrante de la Corte Suprema, quien ocupará la vacante originada...

El pasado jueves 22 de septiembre, se llevó a cabo el taller denominado “Diálogo con la judicatura chilena sobre empresas y derechos humanos. El uso de la debida diligencia como herramienta interpretativa”, actividad realizada por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos...