Corte Suprema informa sobre el proyecto de ley que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local

30/12/2024
El pasado 18 de diciembre de 2024 mediante Oficio N° 420-2024 el máximo tribunal despachó al Congreso Nacional su informe relativo al proyecto de ley que “Reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas” (Boletín N° 17.117-03).
 
El proyecto tiene por objetivo reconocer y fortalecer a las ferias libres como pilares fundamentales de la alimentación y el desarrollo local, otorgándoles un marco jurídico integral que regule su funcionamiento, mejore su gestión y promueva su sostenibilidad. Especialmente, “la iniciativa busca regular su funcionamiento, mejorar su gestión y promover su desarrollo, otorgando un reconocimiento legal que hasta ahora carecían”. 
 
En su informe, la Corte realiza principalmente observaciones sobre el artículo 26 del proyecto de ley, que establece un régimen sancionatorio para los incumplimientos a las normas propuestas. Este régimen contempla la aplicación del marco jurídico de los juzgados de policía local, garantizando respeto al debido proceso y coherencia con las disposiciones legales vigentes. La Corte destacó la pertinencia de esta regulación en función del carácter local de las ferias libres y subrayó la importancia de articular la normativa con las competencias municipales.
 
Para más detalles, véase el informe del proyecto de ley contenido en el Oficio N° 420-2024.
________________________________


Etiquetas

Compartir en:

Sección de comentarios

Deja tu comentario.