Corte Suprema informa sobre el proyecto de ley que “Crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece medidas contra el crimen organizado”

20/12/2024
El pasado 11 de diciembre de 2024, mediante el Oficio N° 415-2024, el máximo tribunal remitió al Congreso Nacional un nuevo informe sobre el proyecto de ley que “Crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado” (Boletín N° 15.975-25), iniciado por mensaje presidencial el 26 de mayo de 2023. Cabe destacar que la Corte Suprema ya había emitido un informe previo sobre este proyecto, mediante el Oficio N° 158-2023 de fecha 5 de julio de 2023.
 
En este nuevo análisis, la Corte centra sus observaciones a partir de las modificaciones propuestas en los artículos 70 y 71 del Decreto Ley N° 3.538, que regula la Comisión para el Mercado Financiero, en particular la eliminación de la frase “que rechace el reclamo de ilegalidad”. Dicha reforma permitiría que todas las sentencias dictadas en estos procedimientos, y no solo aquellas que rechacen los reclamos, sean apelables ante la Corte Suprema.
 
La Corte Suprema considera positiva esta modificación por los siguientes motivos:
 
  1. Otorga mayor racionalidad al sistema recursivo: Eliminar la restricción actual —que permite apelar solo cuando se rechaza el reclamo— corrige una distinción arbitraria, brindando igualdad de posibilidades para recurrir. Además, previene el uso del recurso de queja como única alternativa en caso de fallos adversos.
  2. Unifica el régimen de impugnaciones: La reforma aporta coherencia al sistema de recursos en esta materia, eliminando una diferenciación que limitaba los derechos de las partes afectadas.
 
En suma, el máximo tribunal celebró esta propuesta por dotar de mayor equilibrio y racionalidad al sistema recursivo en los procedimientos de reclamo de ilegalidad previstos en los artículos mencionados.
 
Para más detalles, véase el informe del proyecto de ley contenido en el Oficio N° 415-2024.
______________________________




Etiquetas

Compartir en:

Sección de comentarios

Deja tu comentario.