Corte Suprema informa Proyecto de Ley que “Crea un nuevo Juzgado de Letras del Trabajo en Santiago y fortalece los juzgados de letras del trabajo que indica”
18/11/2025
Con fecha 11 de noviembre de 2025, por medio de Oficio N° 261-2025, la Corte Suprema dio su parecer al Congreso Nacional respecto del proyecto de ley que “Crea un nuevo Juzgado de Letras del Trabajo en Santiago y fortalece los juzgados de letras del trabajo que indica”, correspondiente al Boletín N° 17.880-13.
El proyecto tiene como objetivo principal la creación de un nuevo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago y el fortalecimiento de los juzgados de letras del trabajo de Antofagasta, Concepción y Punta Arenas.
La iniciativa se fundamenta en la necesidad de asegurar un acceso equitativo y eficiente a la justicia para la ciudadanía, mediante un sistema de solución de conflictos con una cobertura jurisdiccional efectiva. Se refleja esta necesidad el importante incremento en los ingresos de causas en los juzgados del trabajo a nivel nacional, desde 26.461 causas en 2009 a 96.808 causas en 2024, además de la aprobación reciente de leyes que hacen necesario reforzar la dotación de la judicatura, como son la Ley N° 21.561 que “Modifica el Código del Trabajo para reducir la jornada laboral” y la Ley N° 21.643, que “Modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo”.
El máximo tribunal observa ciertos aspectos que resultan positivos para el servicio judicial. En primer lugar, la decisión de crear un nuevo tribunal para la jurisdicción de Santiago, con 19 jueces y su correspondiente dotación de funcionarios una vez implementado en su totalidad, se considera adecuada y superior a la alternativa de solo incrementar las dotaciones de los dos tribunales ya existentes, ya que permite una nueva estructura organizativa independiente. Además, se considera adecuado que la puesta en marcha del nuevo juzgado de Santiago sea progresiva en dos etapas, lo que morigeraría la complejidad de la instalación de un tribunal de esta magnitud.
En segundo lugar, estima que el reforzamiento de los jueces de letras del trabajo en Antofagasta -mediante la incorporación de tres jueces a los cinco actuales-, de Concepción -con dos jueces adicionales a los seis existentes-, y de Punta Arenas -con un juez que se suma al que actualmente ejerce funciones- es considerado un avance positivo, pues aborda la relación desequilibrada entre carga de trabajo y dotación en dichos juzgados.
Estas y otras consideraciones pueden consultarse en detalle el Informe del Proyecto de Ley N° 36-2025 (Oficio N° 261-2025).
Categoría
Etiquetas
Sin etiquetas asociadas.
Compartir en:
Sección de comentarios
No hay comentarios.