Corte Suprema informa proyecto de ley “Para mejorar la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica”
08/11/2023
El pasado 2 de noviembre de 2023, a través de Oficio N° 289-2023, la Corte Suprema dio a conocer al Congreso Nacional su parecer del proyecto de ley “Para mejorar la Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica” (Boletín N° 16.271-03).
El fundamento de este proyecto de ley es procurar una protección más moderna, ágil y eficiente de los derechos de las personas consumidoras, para lo cual introduce una serie de modificaciones a la Ley N° 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, destinadas a generar los incentivos adecuados para que los conflictos cotidianos de consumo que afectan el interés individual, se resuelvan de manera eficaz y eficiente.
En su informe, la Corte Suprema se pronuncia sobre las modificaciones propuestas al Título IV “De los procedimientos a los que da lugar la aplicación de esta ley”, donde hace una serie de observaciones a la forma en que se redelinea el mecanismo de resolución de conflictos entre proveedores y consumidores, a partir de las nuevas facultades sancionadoras que se le conceden al SERNAC, en especial, al reclamo de ilegalidad que se ha dispuesto para revisar judicialmente las decisiones de dicho órgano.
Respecto a este mecanismo de reclamación, la Corte hace presente la necesidad de establecer ciertas precisiones sobre el plazo dispuesto por ley para su presentación y su naturaleza; la forma de notificar a los “demás interesados” del proceso; la ambigüedad sobre el agotamiento de la vía administrativa a través de los recursos de reposición y jerárquico; así como la posibilidad de apelar la resolución del Juzgado de Policía Local que está determinada por la cuantía del asunto.
Sin perjuicio de estas y otras observaciones, el máximo tribunal valora positivamente la iniciativa, en tanto introduce una serie de modificaciones que impactan favorablemente en la población y en los consumidores, especialmente, respecto a la forma que tienen de ejercer sus derechos, y las herramientas y remedios que se contemplan.
El informe de la Corte Suprema del proyecto de ley en comento y sus detalles pueden consultarse en el Informe del Proyecto de Ley N° 46-2023 (Oficio N°289-2023).
________________________________
________________________________
Categoría
Etiquetas
Compartir en:
Sección de comentarios
No hay comentarios.